PARO METALÚRGICO: FUERTE IMPACTO EN VARELA 

julio 20, 2023

PARO METALÚRGICO: FUERTE IMPACTO EN VARELA 

En una jornada de casi 12 horas de intensas negociaciones ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, el gremio de los metalúrgicos de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) no logró llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales, lo que llevó a la adopción de medidas de fuerza. Las empresas iniciaron un paro de actividades que se extenderá por 48 horas, generando un fuerte impacto en diversas localidades de la provincia de Buenos Aires. El líder de la organización, Abel Furlán, cercano a Máximo Kirchner, denunció las dificultades encontradas durante la paritaria, señalando “innumerables idas y vueltas que pretendieron modificar los plazos de negociación y reducir con diversos argumentos la recomposición y actualización hacia el salario digno”. Además, advirtieron que los empresarios se negaron a pagar salarios que equiparen la canasta básica alimentaria argentina a los trabajadores que contribuyen con 186 horas mensuales a la producción industrial. En un comunicado, el gremio destacó la necesidad de caracterizar a las Cámaras Empresariales participantes en la negociación, señalando que todas ellas representan empresas cuyo costo de producción está determinado por el valor de los insumos que proveen únicamente las empresas del Grupo Techint. Las manifestaciones y protestas continuarán durante en espera de una nueva ronda de negociaciones. Si no se llega a un acuerdo la próxima semana, se anticipa que la medida de fuerza se extenderá a 72 horas, abarcando desde el miércoles 26 hasta el viernes 28. Los efectos del paro se hacen sentir con fuerza en ciudades con perfil metalúrgico. En San Nicolás, por ejemplo, la adhesión alcanza un 95%, según lo informado por el Diario El Norte, y en la Planta General Salvio de Ternium se registra un día de “producción cero”. Un panorama similar se observa en el Parque Industrial Comirsa de Ramallo, administrado conjuntamente por los municipios mencionados. En Campana, la protesta se concentra en la puerta de acceso a Siderca con un alto nivel de acatamiento. Además, se han reportado protestas en otras localidades, como Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Zárate y Bragado. El conflicto continúa generando preocupación en la región, y se espera que las partes involucradas encuentren una solución en las próximas rondas de negociación para evitar una prolongación aún mayor de las medidas de fuerza.