“NO A LA CORTE POR DNU”

febrero 21, 2023

“NO A LA CORTE POR DNU”

La vocera de la presidencia, Gabriela Cerruti, fue la encargada de aclarar que el Gobierno de Alberto Fernández, descarta la posibilidad de dictar un decreto para reformar la Corte Suprema de Justicia. “El único presidente que se animó en este país a nombrar dos jueces por decreto en la Corte fue Mauricio Macri y por suerte la reacción popular hizo que diera marcha atrás”, dijo Cerruti en alusión a los nombramientos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en diciembre de 2015. Por su parte, varios dirigentes kirchneristas salieron a pedir que la modificación se haga por decreto, lo que profundizó más aún las diferencias en la interna oficialista. Uno de ellos fue el senador Oscar Parrilli, hombre de confianza de Cristina Fernández y el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, quienes pidieron ampliar el máximo tribunal y reformar el Consejo de la Magistratura por DNU. El titular de la CTA Hugo Godoy, en una paupérrima marcha realizada para reclamarle a Fernández que siga avanzando contra la Corte dijo: “Estos cuatro supremos de la injusticia deben irse, ya sea a través del juicio político, ya sea a través de una ley que reforme la constitución de esa Corte o a través de un decreto de necesidad y urgencia, porque está situación no se sostiene más”, planteó. Cerruti también afirmó que el mandatario argentino está analizando conformar una mesa para trabajar la estrategia electoral de los próximos meses: “Estamos empezando a ver esos debates y alineamientos que forman parte de todo lo que tiene que pasar en un proceso electoral, en el que todos vamos a trabajar para garantizar que no vuelva el triunfo de la derecha en Argentina que nos hizo retroceder tanto”, consideró Cerruti sobre la creación de un espacio de diálogo permanente entre los distintos actores del oficialismo, un reclamo sostenido del kirchnerismo desde el año pasado. Además, la funcionaria agregó: “El presidente, la vicepresidenta, y el ministro de Economía, son las tres cabezas de esta coalición y, por lo tanto, conversan cada vez que lo consideran necesario. No vamos a difundir ni reproducir lo que conversan para mantener la reserva”, acotó.