BÁEZ: ¿VUELVE A LA CÁRCEL?
mayo 5, 2023

En las últimas horas, se conocieron novedades en el caso conocido como “Ruta del Dinero K”. La Sala IV de la Cámara de Casación rechazó los dos recursos presentados por las defensas de Martín y Lázaro Báez, confirmando así sus condenas por lavado de activos. El empresario kirchnerista Lázaro Báez, cumple prisión domiciliaria en una casa del Gran Buenos Aires desde 2016, tras ser detenido por orden del juez Sebastián Casanello, en el marco de la causa por el lavado de 55 millones de dólares que terminaron depositados en bancos de Suiza. Si bien en 2020 fue excarcelado, aún tiene una orden de prisión preventiva por la venta irregular del campo El Entrevero en Uruguay, una de las causas vinculadas a la “Ruta del Dinero K”. La defensa de Báez acusó a los fiscales de la causa Vialidad de haber perdido “objetividad”. Sin embargo, los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky declararon inadmisibles las dos presentaciones hechas por el empresario y su hijo, las que buscaban que la decisión que confirmaba sus condenas fuese revisada por otra Sala de la Casación o por la Cámara en pleno. Tras este revés judicial, los condenados podrán presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para intentar evitar que la condena quede firme. Según comprobó la Justicia, Báez se benefició de obras viales en Santa Cruz. De hecho, por el modo en que se le adjudicaron las obras y los pagos que recibió, la expresidente Cristina Fernández, fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El empresario fue condenado en ese caso a la misma cantidad de años de prisión que CFK. En caso de que haya una condena firme, el tribunal oral que lo juzgó deberá hacer un cálculo entre los años de ambas condenas y el tiempo que lleva detenido para decidir si debe volver a prisión.